Caracas, 12 Feb. ABN.- El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, aseveró este viernes que en el 2010 “la juventud ha entrado en un nuevo ciclo histórico, un nuevo ciclo definitivo en el marco del Bicentenario donde le toca tomar la vanguardia de la revolución”.
Ante los miles de jóvenes que marcharon desde dos puntos en Caracas para concentrarse en las afueras del Palacio de Miraflores, el Jefe de Estado felicitó a la juventud revolucionaria y recordó que “no es lo mismo celebrar el Día de la Juventud en tiempos de revolución. Estamos en un nuevo tiempo que les pertenece a ustedes”.
“Ustedes son producto del parto de la patria nueva, son la verdadera juventud, los verdaderos estudiantes, y ahora les toca a ustedes, en el ciclo bicentenario, comenzar a tomar la vanguardia de la revolución, porque ya ustedes han venido madurando”, dijo.
Destacó que “ya la juventud de este país está preparada, pero hace falta tener mayor conciencia y para ello hay que estudiar mucho no sólo en los libros, sino en la realidad circundante”.
“Jóvenes, ustedes coronarán de gloria a esta patria en unos 30 años”, expresó Chávez, al mismo tiempo recordó que “Bolívar libró una lucha por la independencia luego de 300 años de colonialismo y ya llevamos 200 años de aquellas luchas y ahora si veo a mi Venezuela coronada de gloria en el 2030, llevando en sus manos la patria para sentarla en el trono de la justicia”.
En este sentido, recordó que “no hay justicia posible en capitalismo. La única forma de tener una patria justa, igualitaria, libre e independiente es por el camino del socialismo”.
“Si hoy alguien me preguntara qué quiero decirle a la juventud venezolana, yo diría que ustedes van a comandar en vanguardia la batalla por la libertad de Venezuela, como lo han hecho hoy en esta marcha multitudinaria”, señaló Chávez.
Finalmente, felicitó a los estudiantes de secundaria y universitarios que llegaron a Caracas desde toda Venezuela para unirse a la marcha y posterior concentración para celebrar el Día de la Juventud.
villapastorasocialista
sábado, 13 de febrero de 2010
Presidente anunció el inicio del ciclo definitivo bicentenario
También encomendó a los estudiantes comenzar a comandar la batalla, en este acto que reunió a líderes universitarios, de centros de estudios, federaciones de estudiantes, colegios universitarios, institutos politécnicos, liceos, la Universidad del Zulia, de los Andes, la Central de Venezuela y la de Oriente
Etiquetas:
chavez y la Juventud
jueves, 11 de febrero de 2010
PSUV tiene que asumir preparación para la defensa nacional
Caracas, 11 Feb. ABN.- El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) tiene que asumir desde su militancia la responsabilidad en la preparación para la defensa nacional, manifestó este jueves el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez.
Durante su participación en la reunión con las delegadas y delegados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) efectuado en el Teatro Municipal de Caracas, el Jefe de Estado indicó que una de las líneas estratégicas de la revolución es la defensa del país, “que es responsabilidad de todos nosotros y donde el PSUV tiene que asumir esa tarea, en la preparación para la defensa nacional, para defender el territorio, a la constitución, de las conspiraciones externas e internas y todas las amenazas que siempre estarán allí”.
En este sentido, recordó el presidente Chávez que tal día como hoy, 11 de febrero, las tropas estadounidenses que invadieron Vietnam terminaban de salir de ese país, tras sufrir una de sus peores derrotas, hecho que convirtió al pueblo vietnamita en un ejemplo digno contra la lucha de la hegemonía imperialista estadounidense, y la fortaleza de un pueblo que resultó victorioso ante el poder de un imperio.
“Un día como hoy se retiraban las últimas tropas gringas de Vietnam y se mostraba ante el mundo la inmensidad de un pueblo que supo siempre luchar contra imperios y derrotarlos. ¡Que viva el pueblo de Vietnam!”
Entretanto, el Mandatario Nacional recordó que Venezuela desde su historia aborigen, “ha sido cuna de verdaderos socialistas, cuando nuestra tierra, en el Orinoco se gestó la cuna Caribe”.
“Aquí hubo un gran civilización la Caribe, ellos vivían en socialismo a lo largo de estos valles, en su más distintos pueblos (...) y son nuestra raza profunda, la india, la aborigen, heroica raza nuestra”, agregó Chávez.
Asimismo, remarcó que “los socialistas, nosotros los revolucionarios debemos ser el escalón más alto de la especie humana y estamos aquí para salvar a la especie humana de la destrucción” de todos los efectos catastróficos que ha provocado el capitalismo en el mundo, en distintas áreas, sobretodo en la económica, social y la más preocupante, la climática.
Expresó que son los revolucionarios y revolucionarias los que deben salir a dar la batalla contra los imperios del planeta, como algunas vez lo hizo victoriosamente el pueblo de Vietnam.
“Los revolucionarios y revolucionarias socialistas, los cristianos verdaderos, los humanistas, los que vivimos de amor, por amor y para el amor, por los demás, para los pueblos, por los pueblos y por la humanidad, estamos y nos debemos a la humanidad”, subrayó Chávez.
PSUV realizará primarias para elegir candidatos a las parlamentarias
viernes, 5 de febrero de 2010
Se pondrá en marcha el Dispositivo Bicentenario de Seguridad Ciudadana
En 10 estados y 36 municipios se centrarán acciones.
Palacio de Miraflores, Caracas. El presidente Hugo Chávez anunció la decisión de implementar un plan de seguridad en 10 estados y 36 municipios en los que se concentra el mayor porcentaje de homicidios y hechos delictivos en el país.
El mandatario anunció que esto no implica que el resto de las entidades municipales y regionales quedarán fuera del área de la cobertura del dispositivo, pues también en ellas se dirigirán acciones pero que la selección que se ha realizado es para priorizar la aplicación de medidas y centralizar los esfuerzos para mayores resultados.
Desarme, microtráfico de drogas, control del alcohol y especies alcohólicas, violencia escolar, investigación criminal, vigilancia y patrullaje y control vial, se conforman como los siete objetivos primordiales.
05-02-2010
Etiquetas:
despacho presidencia
miércoles, 3 de febrero de 2010
Antonio Jose De Sucre
Antonio José de Sucre y Alcalá, conocido como el «Gran Mariscal de Ayacucho» (Cumaná, 3 de febrero de 1795 – Berruecos, 4 de junio de 1830), fue un político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia, así como presidente de Bolivia, Gobernador de Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia y Comandante del Ejército del Sur. Era hijo de una familia acomodada de tradición militar, siendo su padre coronel del Ejército realista. Es considerado como uno de los militares más completos entre los próceres de la independencia americana.
Antonio José de Sucre nació en el seno de una familia de gran riqueza y distinción dentro de la sociedad, de ascendencia franco-belga por vía paterna y española por vía materna, hijo de un coronel de los Ejércitos Reales. A los quince años se alistó en el ejército patriota y participó en la campaña del Generalísimo Francisco de Miranda en 1812 contra los realistas, durante la cual ascendió a teniente. Tras el fracaso de este primer intento libertador se refugió en la isla Trinidad. Luego, en 1813, regresó a Venezuela.7 Casado con la noble dama quiteña Mariana Carcelén, IV Marquesa de Solanda, con quien tuvo una hija que murió a muy temprana edad: Teresa Sucre y Carcelén.
Etiquetas:
antonio jose de sucre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)