villapastorasocialista

martes, 29 de diciembre de 2009

Reflexiones Comunal

Ante la crisis del capitalismo, en Venezuela aun se respira tranquilidad, las intervenciones del Gobierno hacia los bancos, nos parece excelente, por que estos desgraciados querían robar al pueblo de Venezuela, pero le salio el tiro por la culata, que le s parece jejejeje pero esto no impidió que pasáramos unas navidades excelentes ya casi fin año 2009 y comienzos del nuevo año 2010 que es muy esencial para la revolución Bolivariana.

Lamentablemente estas navidades específicamente en la mañana del día 20 consiguen en su residencia ubicada en caracas a una de las voces femeninas mas importantes de nuestros tiempo a la persona mas dulce y amorosa que Dios nos mando para la tierra a la gran SOLIMAR CADENAS
solimar nunca te olvidaremos tus versos echos canciones esos versos tan lindos, nunca te conocí personalmente pero no es necesario, pues al escuchar tus canciones ya siento que te e conocido SOLIMAR vivirás, así como vive ALI PRIMERA, como viven nuestros mártires de la revolución Siempre estarás en nuestras mentes y corazones hasta Siempre Camarada...

Ya terminando esta dedicatoria, volvemos al tema pues el año 2010 seguiremos avanzando mucho mas pues tenemos que ganar la mayoría de de diputados a la asamblea Nacional, claro siempre teniendo en cuenta algo, a los que aspiran a ser diputados por portuguesa, ya no queremos mas traiciones basta ya de primero que todo traicionar al pueblo y a Hugo Chavez y por supuesto a la revolución bolivariana liderizada por el máximo y único líder de la revolución en Venezuela y aquí en portuguesa.

Villa pastora aquí estará siempre apoyando a la revolución bolivariana y socialista, claro esperando siempre que el gobierno nos ayude en nuestra comunidad, sabemos que no somos únicos en tener problema en toda nuestra patria y estamos claro en que 40 años de de traición al pueblo no se arreglan en 10 años que llevamos de Revolución Bolivariana.

Desde el Corazón de la Juventud Socialista y del Partido Socialista unido de Venezuela les deseamos a todos los Villa Pastorenses Una feliz Navidad y un prospero año 2010

y Recuerden que este año nuevo n0s esperan unas batallas que tenemos que dar, rescatar la Dignidad en nuestra comunidad el consejo comunal que tiene que ser realmente Socialista, todos los comités enlazados en una sola ideología para que nuestro proyecto tenga verdaderamente Fuerza en lo Social, Político comunal, solucionar nuestros problemas de todos, pero lamentablemente estos dirigentes que están dentro del consejo comunal hoy en día, son unos escuálidos no todos claro pero si una parte y traidores que cuando el Golpe de estado en 2002 hicieron tremenda fiesta en sus hogares y que no buscan el beneficios para todos si no para ellos, por hay esta trajeron un transformador y peliaron no lo querían colocar en donde era, a pero si salen en la prensa agradeciendo al alcalde efren perez, pero con aquella cara como si no hubiese pasado nada, son unos hipócritas que tiran la piedra y esconden la mano, pero les salio un pueblo a defender los suyo y hay esta le agradecemos al alcalde y a todo el personal de corpoelec en acarigua gracias a ustedes.

que tengas todos unas felices fiestas,, FELIZ NAVIDAD Y PROPERO AÑO 2010

PATRIA; SOCIALISMO O MUERTE... VENCEREMOS.....

lunes, 28 de diciembre de 2009

Eternamente Solimar Cadenas


Solimar, la dulce voz angelical de la nueva generación de poetas y cantores de la Revolución... ¡Te nos fuiste, sin decirnos nada!

Tuve la dicha de reír y compartir un pedacito de la vida, a su lado. Nos unió la cercanía de ser paisanas (nuestro querido Boconó, el Jardín de Venezuela). Nos unió el trago solidario de un vino de mora, un abrazo fraterno, un beso amigable, la risa franca... al terminar nuestras presentaciones artísticas. Ahí la conocí, cuando poetas y cantores, alzábamos nuestras voces por la paz y la solidaridad por Palestina.

Nunca olvidaré cuando con nuestra Sociedad de Poetas "Andrés Eloy Blanco", nos acompañaste con tu combativa guitarra, para recitar nuestros poemas por la vida, por la justicia, por la alegría... junto a Vidal Márquez, Carlos Virgilio Zerpa, Silvestre Montilla, Hindú Anderi, Bolivia Guevara, El Negro Machuca...

¡ETERNAMENTE SOLIMAR CADENAS! ¡Eternamente querida camarada, estarás entre nosotras y nosotros, quienes a tu lado, aprendimos a compartir el pan de la poesía y la canción revolucionaria!

¡ETERNAMENTE SOLIMAR CADENAS! Fuese lo que haya sido el motivo de terminar tu vida, así repentinamente... quienes te recordamos, te amamos.

¡Dios te reciba en el seno de tu santa gloria! Víctor Jara, Violeta Parra, Roque Dalton, Alí Primera, El Gordo Páez, Eduardo Ramírez, Mercedes Sosa... tantos y tantas poetas y cantores anónimos que se han ido, seguramente, te esperan para convertir la eterna gloria, en un cantar rebelde de alegría, de sueños, de justicia, de amor...

¡ETERNAMENTE SOLIMAR CADENAS!

sinfronteras_al@yahoo.com

jueves, 17 de diciembre de 2009

Simón Bolívar

Nace en Caracas, 24 julio 1783
Muere en Santa Marta, Colombia, 17 diciembre 1830

Simón Bolívar nació de un hogar aristócrata por lo cual tuvo una excelente educación, a pesar de la muerte de sus padres, cuando tenía 9 años. Uno de sus tutores fue Simón Rodríguez, quien lo introdujo al movimiento filosófico de aquella época. En 1799 viaja a España, para proseguir con su educación. Allí se casa en 1802 con Maria Teresa Rodríguez del Toro y Alayza, pero esta muere de fiebre amarilla al año siguiente, después de volver a Venezuela.

Bolívar regresa entonces a España con su tutor, Simón Rodríguez en 1804. Es en ese viaje es cuando hace el famoso juramento sobre el Monte Sacro de Roma de no descansar hasta que América sea libre.

Después de los sucesos del 19 de Abril de 1810, Bolívar es enviado a Inglaterra con Andrés Bello y Luis López Méndez en una misión diplomática, para lograr el reconocimiento de la nación que se estaba formando. Regresa a Venezuela y da su discurso en favor de la independencia americana ante la Sociedad Patriótica.

Cuando Miranda es derrotado por las fuerzas realistas, Bolívar debe huir a Cartagena desde donde invade a Venezuela en 1813. En Mérida es proclamado "Libertador" y proclama la "guerra a muerte". En Agosto, toma la ciudad de Caracas y proclama la segunda república.

Después de numerosas batallas, tiene que huir a Jamaica, en donde escribe su "Carta de Jamaica". En 1817, regresa a Venezuela. Dos años más tarde, en 1819 se crea el congreso de Angostura en donde funda la Gran Colombia (Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador) y es nombrado presidente. En Agosto logra la independencia de Colombia en la batalla de Boyacá, el 7 de Agosto, y después de 2 años de luchas, la independencia de Venezuela se consolida con la Batalla de Carabobo, el 24 de Junio de 1821.

Batalla de Carabobo

Batalla de Carabobo

Posteriormente, en Agosto, gana la Batalla de Boyacá. Después de que Sucre ganara la batalla de Pichincha, en 1822, y liberara el norte de Sur América, Bolívar cruza los Andes para liberar Perú, lo cual logra con Sucre en la Batalla de Junín, el 6 de Agosto de 1824.

Mientras estuvo fuera de Venezuela, Bolívar es víctima de las rivalidades entre los caudillos que empezaban a gobernar a Venezuela y se va a Colombia, en donde muere el 17 de diciembre de 1830, en la ciudad de Santa Marta. Sus últimas declaraciones reflejan la amargura que sentía por no haber logrado su objetivo de la unión de la nueva patria: "¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro".

Muerte de Bolívar - Quijano
Muerte de Bolívar - Quijano



miércoles, 16 de diciembre de 2009

Portuguesa Siempre Portuguesa

los medios de comunicación en portuguesa con este gobierno regional han sido muy pasivos, nos recordamos que cuando el Gobierno de la Negra Antonia Muños si le echaban vaina, Aunque hoy en día sacan una editorial muy equilibrada y nosotros los que leemos prensa nos preguntamos,
¿Por que estos mismos Medios no eran así Con Antonia?
Por que sera es la Pregunta de muchos, no sabemos por que, pero bueno asi son las Cosas.

El consejo regional legislativo aprobo recursos valorados en 63 millones para ejecución de obras entre ellas se destacan,
-Pago de cesta tickets de los trabajadores del Ejecutivo Regional.

-11 millones 555 mil 470 con 79 bolívares fuertes están destinados a la ejecución de cuatro obras, entre ellas la ampliación y mejoras del acueducto de la parroquia Palo Alzao, municipio Sucre.

-construcción del Consultorio Popular en el caserío Poblado I, camino 13, transversal 02-7-03, Misión Barrio Adentro I, municipio Santa Rosalía.

-donación de cien multibarras para actividades deportivas recreativas, las cuales serán distribuidas en los espacios libres de los circuitos comunales del estado, así como un bono compensatorio para el personal contratado del Ejecutivo regional.

-se aprobó un crédito adicional por un monto de 36 millones 141 mil 431 bolívares fuertes con el fin de cubrir las prioridades de las instituciones dependientes del ejecutivo regional.

Entre estas instituciones mencionó Fundesport, Invitrap, Inrevi, ICEP, Aguas de Portuguesa, Dirección Regional de Salud, Indeport, docentes Jubilados, Obreros Educacionales Jubilados, Administrativos Educación Jubilados, Otras Subversiones a Personal Jubilado, Suplencias a Empleados, Sueldos Básicos Personal Fijo Tiempo Parcial.

la aprobación de 16 millones 773 mil 344 con 38 bolívares fuertes correspondientes al Informe número 037 de la Gobernación de Portuguesa, los cuales serán distribuidos para cubrir un total de seis obras.

Entre las obras esta la construcción, adaptación y reconstrucción del Hotel Coromoto en el municipio Guanare, por la cantidad de ocho millones 769 mil 632 con 57 bolívares fuertes provenientes del Fides.

Adicionó también la construcción de 50 viviendas unifamiliares aisladas es otra de las obras a ejecutar en los 14 municipios del estado, por un monto de tres millones 052 mil 500 bolívares fuertes correspondientes a parte de la cuota de LAEE 2009.

La construcción de 27 viviendas enmarcadas en el Programa Social Abrebrecha del Barrio El Paraíso Bolivariano de Guanare es otra de las obras que se ejecutan con estos recursos, específicamente con una inversión de dos millones 050 mil 312 con 50 bolívares fuertes provenientes de Fides.

Así lo dio a conoser la Diputada Amarilys Perez en un importante medio de comunicacion social del estado portuguesa, estas obras son de gran importancia nosotros desde acá esperamos que se cumplan, pero a la vez exigimos al gobierno regional que se eche una visita a Villa Pastora 1 así como lo realizo la negra Antonia una vez empezando su mandato en 2001 el cual le agradecemos la renovación del Modulo de Servicios o lo que es igual El Dispensario, nosotros no exigimos mucho solo que se tome en cuenta este sector de la comunidad, ya hace mas de 4 meses que metimos un proyecto a través de PAICO un programa Social del Gobierno Regional, sabemos que no es fácil conllevar una gobernación y atender a 14 municipios del estado lo entendemos, pero aquí estamos nosotros gobernador, El PSUV, las patrullas de este sector estamos jodidos por que en el consejo comunal hay unos adecos y copellanos que le echan vaina al Gobierno Nacional disfrazados de Revolucionarios y no lo son a pero a la hora de una elección¿los buscan a ellos? la respuesta la tienen ustedes el partido es quien da la batalla, y si el Gobierno Regional y municipal no nos apoya ¿como la damos? a ellos si le dan todo pero el partido va a estos entes y la respuesta que le dan a uno es NO HAY PLATA, NO HAY RECURSOS, NO HAY NADA ¿acaso para los adecos Si hay?.

Bueno estas son las reflexiones de una comunidad que exige sus derechos, también queremos agradecer a todo el personal de el COLECTIVO "LA CASTRERA" por atendernos cuando lo necesitamos ustedes son un personal muy valioso a DIOS le pedimos que los Bendiga y les de cada día mas AMOR CARIÑO y ENTENDIMIENTO en esta revolución Bolivariana, nesecitamos a personas como ustedes Valiosos.

PATRIA, SOCIALISMO o MUERTE.... VENCEREMOS

Villa Pastora Cambiara para Siempre...

Miguel Mora

Vocero Juventud Psuv

Acarigua, 16 de Diciembre de 2009






Senado de Brasil aprobó ingreso de Venezuela al Mercosur

Cortesía El Regional
El Diario diferente de Portuguesa

Este martes el Senado de la República Federativa de Brasil aprobó finalmente el ingreso oficial de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur).

El tratado de adhesión de Venezuela al Mercosur fue suscrito por los presidentes de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay en Caracas el 4 de junio de 2006. Hasta ahora sólo resta por ser aprobado en el seno del Congreso paraguayo para que así el ingreso pleno sea un hecho.

La agencia EFE reseñó que luego de casi cinco horas de intensos debates, ante el rechazo y veto de la oposición brasileña, el Senado del país amazónico ratificó el tratado de adhesión de Venezuela al Mercosur con una diferencia de 35 votos a favor y 27 en contra.

El acuerdo fue anunciado por el primer vicepresidente del Senado, el opositor Marconi Perillo, luego de una negociación con los líderes de la bancada aliada al Gobierno de Brasil y de la oposición.

Aun con ocho votos de desventaja, la oposición brasileña se mantuvo firme en su rechazo al ingreso de Venezuela al bloque y pasó toda la sesión exponiendo fuertes críticas contra el presidente venezolano, Hugo Chávez, a quien tildó de “tirano”, “populista” y “totalitario”, además lo comparó con los dictadores Adolfo Hitler, Benito Mussolini y José Stalin.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció la pasada semana durante la 38º Cumbre del organismo, realizada en Montevideo, Uruguay, que el protocolo sería aprobado, y agregó que la aceptación de Venezuela en el grupo agrega una “escala y complementa nuestro bloque”.

El debate se extendió al plenario del Senado y enfrentó a quienes destacan la importancia de tener un acuerdo de libre comercio con Caracas contra quienes alegan un “supuesto” carácter antidemocrático del presidente Chávez.

Recio debate

Entre quienes se oponen al ingreso en Brasil, EFE citó al socialdemócrata Arthur Virgilio, quien afirmó que en ese país “se viola sistemáticamente la cláusula democrática del Mercosur”.

Por otro lado, el derechista Heráclito Fortes se atrevió a decir que Chávez “desintegrará” al bloque, porque contará, incluso, con poder de veto.

En tanto, el senador José Agripino alegó que Mercosur ha firmado un tratado de libre comercio con Israel, un país con el que Chávez ha roto relaciones.

“¿Qué pasará con Israel, qué pasará con la negociación comercial que el Mercosur se apresta a retomar con la Unión Europea (UE) si se acepta a alguien que, como Chávez, considera el libre comercio una forma de opresión capitalista?”, planteó Agripino.

Por el otro lado, la defensa de Venezuela fue asumida en el último debate por el senador Aloisio Mercandante, jefe de la bancada del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), quien afirmó que el asunto no es Chávez, a quien consideró un “verdadero proyecto de integración para América del Sur”.

Incluso, Mercandante citó que hasta el alcalde mayor de Caracas, Antonio Ledezma, obstinado opositor del Gobierno de Chávez, visitó el Senado brasileño este año para pedir que se acepte a Venezuela en el Mercosur, porque “el aislamiento sería aún peor para la sociedad venezolana”.

Otros afirman que mientras acuerdos, como el pretendido con Israel, se realicen en términos de igualdad, que garanticen beneficio para ambas regiones, sin ventajismo, presiones ni abusos por parte de la nación del Medio Oriente, serán bienvenidos por el Jefe de Estado venezolano.

En manos del Congreso paraguayo está la adhesión. Días atrás el canciller de ese país, Héctor Lacognata, expresó que el ingreso de Venezuela al Mercosur está en “evaluación permanente”, pero aún así no dio pistas sobre cuándo será posible aprobar este trámite.

No obstante, Lacognata consideró en esa ocasión que si el Senado brasileño lo aprobaba, el debate en el Congreso paraguayo podría acelerarse, pues se crearía un nuevo escenario político que obligará a evaluar con mejores ojos la situación.

domingo, 13 de diciembre de 2009

Inicia sesiones cumbre presidencial del ALBA


13 de diciembre de 2009
VIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América

Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del ALBA-TCP se reúnen hoy en esta capital, en una cita orientada al fortalecimiento de ese mecanismo de integración regional.
Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del ALBA-TCP se reúnen hoy en esta capital, en una cita orientada al fortalecimiento de ese mecanismo de integración regional.

La VIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos evaluará los resultados del bloque desde su creación cinco años atrás y las perspectivas, desafíos y oportunidades para América Latina y el Caribe en el actual escenario mundial.

Previo al segmento presidencial, sesionaron durante viernes y sábado los consejos ministeriales de Programas Sociales y de Complementación Económica, así como la Comisión Política; además del Consejo Político en el que deliberaron la víspera los cancilleres de las nueve naciones que integran la Alianza.

Se analizará la creación de un Polo Científico

La creación de un Polo Científico es uno de los temas de análisis de la VIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) que este domingo continúa sus sesiones en esta capital.

"La asociación de instituciones para el desarrollo tecnológico e industrial traerá muchos beneficios para los miembros de este mecanismo integracionista", declaró a el director del Instituto venezolano de Investigaciones Científicas, Angel Viloria.

Anunció que en la reunión se analizó la propuesta de Venezuela de crear una gran red de cooperación en este campo que tenga sede en Caracas, así como también se examinó la iniciativa de abrir la Escuela Superior de Ciencias Básicas de Venezuela para los países del ALBA, en ese centro ya se graduaron más de mil alumnos y muchos de ellos son de otros países del mundo, explicó.

El director del Instituto venezolano destacó también el desarrollo científico alcanzado por Cuba, ya que la Revolución se preocupó por fomentar la investigación para resolver los problemas sociales a través de la ciencia. Todos los avances en este campo pueden ponerse en función de los demás miembros del ALBA, afirmó Viloria.

Inicia sesiones cumbre presidencial del ALBA

El segmento de alto nivel de la VIII Cumbre del AlBA comenzó hoy en la Habana, con la presencia de jefes de Estado, cancilleres y otros representantes de los países miembros, y una agenda centrada en balances, resultados y perspectivas de la organización.

El foro de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Libre Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) analizará además desafíos y oportunidades para América Latina y el Caribe, y estado de las negociaciones con vistas a Copenhague.

A la cita, que se extenderá hasta mañana, asisten los presidentes de Cuba, Raúl Castro, de Venezuela, Hugo Chávez, de Bolivia, Evo Morales y de Nicaragua, Daniel Ortega.

Además, están presentes los cancilleres Patricia Rodas, en representación del legítimo gobierno de Honduras, y Fander Falconí, de Ecuador, Philber Aaron, embajador de Dominica en Venezuela y coordinador nacional del ALBA, y Andreas Wickham, secretario permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Antigua y Barbuda.

La reunión se denomina ALBA-TCP: V aniversario. Por la independencia, la unidad y el desarrollo de nuestros pueblos.

El foro reconocerá los avances del mecanismo de integración regional y su efectiva confirmación como alianza política, económica y social, precisaron fuentes diplomáticas.

En este encuentro de La Habana, los mandatarios ratificarán la continuidad de los proyectos a favor del desarrollo social, en la formación de recursos humanos, la presentación de servicios de salud y de educación a personas anteriormente marginadas, con énfasis en las discapacitadas.
YVKE Mundial/Prensa Latina

Emotivo adiós en Los Cortijos a una gran promesa del béisbol

13/12/2009
William Torres/.-
Cortesía Ultima Hora

Más de un centenar de personas despidieron ayer los restos del joven lanzador zurdo portugueseño Jonathan Figueroa, quien falleciera el pasado 8 de noviembre en el estado de Florida (EEUU), a causa de una penosa enfermedad que le apartó de los diamantes a principios del presente año. El cadáver fue repatriado el jueves 10.

El joven promesa de las Águilas del Zulia, oriundo de la comunidad de los Cortijos de Acarigua, brilló durante su novel carrera en las sucursales de la organización de los Dodgers de Los Ángeles, equipo que para el momento (2002) le concedió el bono más alto en la historia de los peloteros portugueseños.

Su partida causa un hondo pesar en la familia del deporte regional, ya que se despide uno de los más prometedores beisbolistas que vio nacer esta tierra llanera. Paz a sus restos.

sábado, 12 de diciembre de 2009

Madres Del Barrio tendran un compartir


Las madres del Barrio tendrán un Hermoso compartir este Martes 15 de Diciembre, así lo dieron a Conocer varias madres de este populoso sector de Acarigua, el acto tendrá lugar en la escuela Benjamín Montilla a partir de las 9 de la mañana, esperamos que todas la madres asistan a este acto el cual contara con la Coordinadora de la misión.

Nueva Estructura Del PSUV VILLA PASTORA 1

Se eligira dentro de unos días la nueva estructura en la Patrulla Socialista del Partido Socialista Unido de Venezuela en Villa Pastora 1 así lo dio a conocer Maclino Timaure Coordinador de la misma en una entrevista a este Importante medio Social, entre ellas se destaca la conformación de un Comité de Seguridad y Energía y Gas, el cual beneficiara a toda la comunidad
También Pidió Disculpas al personal y al Jefe de distrito de la Corporación eléctrica en Acarigua por los echos suscitados el pasado sábado 5 de Diciembre del año en curso " La persona que iso este acto es del consejo comunal y que trabaja por que hay que reconocer el trabajo que esta realizando pero no esta trabajando para toda Villa Pastora, solamente trabaja para el beneficio propio" apunto.
También agradeció al Pueblo de Villa Pastora ya que con mucha alegría y a la vez rabia Fueron a reclamar sus derechos el Pasado Lunes 07 de este mes "ellos fueron como cualquier Ciudadano de esta república a reclamar sus derechos y a decirle a estas personas del consejo comunal que dejen ya el abuso, por que hay que estar claro en esto, ellos solo le hacen el juego político al Presidente chavez y a la Revolución Bolivariana Socialista y claro un ejemplo yo tengo un negocio y mi mayor demanda es la luz yo como dirigente hago todo lo posible por buscar la Solución de mi problema por las frías, por el oso polar ese es el beneficio de ellos claro" apunto.
El llamado es para ustedes sean consciente vale mas nada y a el Pueblo de Villa Pastora ahorremo Energía y Agua

jueves, 10 de diciembre de 2009

Chávez celebra 150º aniversario de la batalla de Santa Inés en Barinas

Caracas.- El presidente Hugo Chávez Frías, llegó al campo de batalla de Santa Inés, en el estado Barinas, a fin de asistir al acto en conmemoración del 150º aniversario de esta gesta.


El Jefe de Estado acudió en compañía del vicepresidente de la República, Ramón Carrizález; el gobernador de Barinas, Adán Chávez, así como los ministros de Agricultura y Tierras, Elías Jaua, y Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, informó ABN.

Asimismo, en ocasión de esta celebración, el Mandatario Nacional procedió a abanderar a las milicias campesinas y develó una estatua pedestre de Ezequiel Zamora, en Santa Inés.

La Batalla de Santa Inés fue librada el 10 de diciembre de 1859, en el pueblo de Santa Inés, estado Barinas, acción que representa una de las acciones militares más importantes de la Guerra Federal, en la cual triunfaron los federalistas, al mando del general Ezequiel Zamora.

Batalla de Santa Inés



VICTORIA DE LOS PUEBLOS DE AMERICA

La batalla de Santa Inés representa un episodio más dentro de los otros acontecimientos importantes de nuestro proceso histórico. Ella se da en el marco del desarrollo de la Guerra Federal o Guerra Larga, como suelen llamarle algunos historiadores.

La Guerra Federal puede ser considerada como un segundo intento de búsqueda de consolidación de nuestra independencia, debido a que a pesar de haberse concluido con la batalla de Carabobo (1821) y la de Ayacucho (1824), la independencia política del imperio español, todavía, aun así, continuaron latentes y profundas las aspiraciones y derechos de los ciudadanos, por las cuales el pueblo se había peleado en la guerra de independencia. La tan ansiada igualdad de oportunidades y movilidad social afloraron como bandera en el programa de la federación.

Aquella Batalla de Santa Inés (1859) ocurrida en el pueblo de Santa Inés, en el estado Barinas, estuvo ordenada militarmente por el General Ezequiel Zamora; el plan consistía en atraer al atacante hacia un área suficientemente conocida y estudiada, donde seria destruido la avanzada y con ella causarle el mayor de los desgastes al enemigo. En este ataque las fuerzas opositoras recibirían las descargas del máximo poder de ataque y de combate del ejercito federal.

Hoy la Batalla de Santa Inés tiene para los revolucionarios y bolivarianos un mayor alcance y significado; se trata no solo de medir las fuerzas en el terreno electoral, mucho mas allá de eso está la defensa de los logros alcanzado en un proyecto de sociedad, que trasciende las fronteras espaciales de Venezuela, para hacerse continental. Sé esta combatiendo desde hace bastante rato con las fuerzas opositoras internas y externas, pero hay suficiente claridad y disposición de nuestro ejercito Bolivariano (cívico-militar) que le permite salir victorioso de esta contienda.

Nuevamente la espada de Bolívar y su pensamiento emancipador, se recrea en el proyecto revolucionario y recorre las América para hermanarse con todos los pueblos que abrazan el sueño de la libertad para su redención

martes, 8 de diciembre de 2009

Realizada Asamblea de ciudadanos en Villa Pastora 1

Se realizo una asamblea de ciudadanos y ciudadanas en Villa Pastora 1 en Acarigua edo portuguesa
ya que el pasado sábado 5 llego la corporación eléctrica Venezolana a Colocar un transformador que el alcalde del municipio Paez Ing Efren Perez dono a este populoso Sector de esta Ciudad.
luego se opuso 3 personas del consejo comunal de este sector que no estaban de acuerdo en colocar el transformador en el lugar donde la corporación eléctrica había echo el estudio y se había revelado la falla, en eso interviene el Partido Socialista Unido de Venezuela convocando a una Asamblea en General para Solucionar este problema que ocasionaron los adecos y copellanos que están dentro de este consejo comunal y que solo buscan el bien personal y no al colectivo siendo asi que una de estas personas que firmaron este papel tiene un club deportivo en donde vende cervezas a titirimundi sea niño a adultos es lamentable esto pero hay que agradecerle a Dios por tener personas Gustas en la Juventud del PSUV y las patrullas de la misma.